La experiencia Antropocosas

me está costando empezar

No sé cuánto tiempo llevo pensando en publicar esto.  He pasado semanas (quizás meses) pensando en la mejor manera de empezar este post, la mejor manera de presentar este blog. He pasado demasiado tiempo pensando en los detalles, procrastinando el momento de sentarme y escribir.

Al principio pensé que mi perfeccionismo era lo que me frenaba. Quiero que todo salga lo mejor posible tanto la forma como el contenido. Paso mucho tiempo pensando en detalles y en cómo hacerlo porque realmente me importa este proyecto.  El perfeccionismo me estaba impidiendo alcanzar mis objetivos.

Realmente el perfeccionismo no me estaba frenando. No al menos de la forma que yo pensaba. Llevo mucho tiempo utilizando el perfeccionismo de excusa. Tengo miedo de publicar cosas así que el perfeccionismo me sirve de escudo para retrasar (o directamente destruir) el momento lanzar algo al mundo.

Por eso quiero quitarme de encima, en este primer post, el peso del perfeccionismo. No voy a hacer nada que sea perfecto. El objetivo principal de todo esto (Antropocosas en conjunto) debería ser compartir mis ideas y divulgar sobre Antropología. Las correcciones y las mejoras ya llegarán a su debido tiempo. Pero o me enfrento a este miedo ahora o no lo haré nunca.

Este «bloqueo perfeccionista» es un pecado capital del arte, según CJ the X, un artista al que admiro profundamente y que tiene un vídeo hablando sobre los «7 pecados capitales del arte» (Seven Deadly Art Sins). Recomiendo este vídeo encarecidamente ya que me ha ayudado a publicar por fin este post. 

la experiencia Antropocosas

Hace ya casi 2 años que creé el canal de Youtube Antropocosas. Y hace más de 6 meses que no subo vídeo. Muchos más meses sin subir un vídeo ensayo sobre algo relacionado con Antropología. Esto se debe en gran parte a la falta de tiempo. Mi energía se ve consumida casi enteramente por la universidad. En parte también se debe al miedo. Miedo a hacer el rídículo, a exponerme. Se debe también a que me da miedo abrir el editor de vídeo. Me da pereza enfrentarme a un proceso que requiere muchas horas y para el que no estoy (técnicamente) preparada. Evidentemente esta pereza se reducirá a medida que edite y aprenda más, pero es complicado romper este bucle:

Para intentar reconectar con la divulgación, decidí abrir este blog (además de @antropo.cosas en Instagram) donde empezar a subir textos, ideas, fanzines(?) y demás contenido. Es un proyecto que me da menos pereza, ya que escribir es bastante más fácil que escribir+grabar+editar. Pero me permitirá hacer cosas, intercambiar ideas y no dejar estancado este proyecto que un día empecé con tanta ilusión.

Llevaba tiempo buscando una buena forma de almacenar y compartir mis trabajos de la Universidad y otros artículos que escribo. Tener un blog me sirve también de portfolio, de archivo digital. Dedico muchas horas y esfuerzo a investigar y escribir, me da mucha pena que el resultado final se quede en una carpeta de Google Drive olvidado. También quiero publicar aquí los recursos que utilizo en mis vídeos de youtube, (bibliografía, guiones, cosas extra).

Solo me queda daros la bienvenida y las gracias por llegar hasta aquí (es un post de introducción bastante largo lo sé). Este proceso sería aún más difícil sin el apoyo de mis amigxs, de mi familia y de personas que decidieron dedicar un par de minutos de su vida a escribir un comentario en mis vídeos. Cuando me siento desanimada me gusta ir a la sección de comentarios y recordarme que estoy haciendo algo muy chulo y que merece la pena seguir adelante.

<3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *