Creo que este texto no sigue realmente una estructura de manifiesto. No sé cómo se hace un manifiesto. Pero realmente o titulaba esto como manifiesto o como carta de suicidio lol.
Este manifiesto ha tenido muchos títulos provisionales: “Manifiesto de una persona que no entiende este mundo”, “Manifiesto de una persona que no sabe cómo existir”, “Manifiesto 1”. Finalmente he decidido que su título hiciera referencia a la estación actual, que en Sevilla se siente como verano.
El viernes 14 de marzo fui a mi primer desahucio. Echaron a una mujer de su casa. La policía se reía. Uno de los policías llevaba un parche en su uniforme con una calavera y un texto que decía “Si vis pacem, para bellum” que en latín significa: Si quieres paz prepárate para la guerra. Bastante nazi la verdad. Fue uno de esos días en los que sentí que la lucha social no sirve para nada. Mucha gente gritando las mismas consignas que se gritaban hace 10, 20, 30, 50 años. Y nada cambia. Me siento bastante derrotista últimamente.
Creo que soy una persona demasiado racional. Racionalizo mis sentimientos y pretendo entender las cosas a través de la razón. Convencerme de las cosas. Desde que soy adolescente he buscado unas reglas, unas leyes que me digan cómo vivir en este mundo y no sentirme así de mal. Primero creí en el sistema: estudia, saca buenas notas, haz una carrera, trabaja, decora tu casa (tengo dibujos que hacía de pequeña de planos de cómo sería mi casa soñada, guardaba los catálogos de ikea y recortaba los muebles que me gustaban). Hice todo eso y me sigo sintiendo mal. Además, la Antropología y las distintas personas y espacios que he conocido en los últimos años me han hecho mirar detrás de bambalinas. Cómo funciona este show. No tenía suficiente con sentirme mal conmigo que ahora además me siento mal en el mundo. Ahora siento que todo lo que haga (trabajar, seguir estudiando, incluso no hacer nada; será seguir la rueda del sistema). Ojalá existieran unas reglas, unos pasos a seguir que me hicieran sentirme bien. Que me hicieran ser buena persona. Ahora siempre me planteo si estoy luchando lo suficiente. Si estoy perdiendo el tiempo. ¿Qué Gloria quiero ser? ¿Puedo ser solo una? Me cuesta pensar en la dualidad. Me cuesta vivir en la contradicción.
Por cierto. Me angustia enormemente mi lista de “Ver más tarde de Youtube”. Y mi lista de películas por ver, libros por leer y podcast por escuchar. ¿Por qué me angustia? Soy mi peor pesadilla. Me invento obligaciones y luego me siento mal por no cumplirlas. Desde primaria he tenido una agenda todos los años de mi vida. Salvo algunos viajes o vacaciones de verano, no he vivido ni un sólo día de mi vida sin tener a mi lado una lista de cosas que hacer. Un calendario mensual, semanal, diario y por horas. Tengo que saber qué hacer en cada momento. Me da miedo perderme. Puede que me de miedo tener libertad. La lista de hoy es:
7:30 Llevar a Anto al colegioHacer reading examen inglésDecoración Garbanzo negroLlamar a Nacho- Lavadora
- Tender
- Recoger
Mail Valencia- 15:00 Galletas
- 19:30 Lui
- Writing examen
- Writing examen 2
Supongo que este es el drama de estar en tus veinte. De lo que todo el mundo habla. De lo que se ha escrito mucho ya. También hay mil pelis (coming of age movies). Pero no me ayuda. Quizás no hay forma de evitar esto. La única forma es atravesarlo. El núcleo duro hay que atravesar, como dijo Eddi Circa.